El nostre company Alonso Flores ha publicat un nou article, aquesta vegada sobre el Sant Greal, història, mitologia, reliquies, religió…. ¿quans sants grials hi han?. Si llegiu aquest interessant article descobrireu que en hi han uns quans repartits per tot el mòn. Us deixo el primer paragraf del seu article que s’inicia amb la legenda artúrica del sant greal, perceval i la posterior transformació de la legenda a objecte Sant. No us ho perdeu
“La palabra grial (pronunciada graal en francés antiguo, galaico-portugués y en inglés medio, grazal en los textos provenzales y greasal en catalán) parece ser una adaptación del término latino gradalis que implica la idea de un plato, escudilla o bandeja con viandas que es llevado a la mesa en diferentes momentos (gradus) de una comida.

El primer autor en mencionar al Grial es Chrétien de Troyes en su narración Perceval, también conocida como Le Conte du Graal, entre 1181 y 1181. La obra relata la visita de Perceval, quien aspira a ser caballero del Rey Arturo, al castillo del Rey Pescador, en el cual le muestran un grial. Dentro tiene una especie de oblea que, milagrosamente, alimenta al herido padre del rey. Aunque posee un claro simbolismo cristiano, el autor habla simplemente de un grial, sin designarlo como santo. Este libro marcaría el comienzo de la leyenda. Robert de Boron, en su libro Joseph d’Arimathie y Estoire del San Graal es el responsable de transformar el grial en el Santo Grial. Este autor inglés espiritualiza el simple plato mencionado por el francés y lo convierte en la copa de la última cena, la misma que, según sostenían las leyendas, José de Arimatea usó después para recoger la sangre de las heridas durante la crucifixión de Cristo. A partir de este momento, los textos posteriores se concentran en dos historias diferentes. Por un lado, las relacionadas con la búsqueda del Santo Grial, emprendidas por los caballeros del Rey Arturo, y por el otro, las que relatan la propia historia del Grial desde los tiempos de José de Arimatea.”